En palabras de Natascha de Cortillas "esta obra quiere dar cuenta de una serie de residencias y estadías que he emprendido en mi proceso de investigación visual entre los años 2008 y 2017 . Explorando diversos territorios y paisajes en su condición cultural, social y productiva, sitúo la cuestión alimentaria como un espacio crítico y reflexivo para activar el encuentro con sistemas locales donde el alimento actúa como el difuminador de los límites geopolíticos referenciales”.
De este modo “se propone un escenario donde las transformaciones, adaptaciones y re-producciones del cocinar y del comer forman parte de un constructo ideológico, histórico y cultural –un hecho social total 1 – en que la dimensión biopolítica de la comida refleja y significa los usos de la alimentación en los cimientos de la vida cotidiana. En estas prácticas culinarias, se hace relevante el trabajo con los relatos locales que operan como metáfora discursiva, pues decantan un levantamiento de producciones culturales de lo comestible y permiten pensar en las transformaciones de los alimentos y sus significados simbólicos como posible espacio de construcción de comunidad”.
El Libro Caldo de Cultivo se presenta junto al catálogo de la exposición "Siembra y Cosecha", exposición que gira en torno a las mismas temáticas de investigación de la académica y artistas Natascha de Cortillas.
Aceptamos las siguientes formas de pago: Transferencia bancaria local, PayPal Express, Flow, MACH, Webpay Plus